
viernes, 27 de junio de 2008
JOSE RAFAEL LANTIGUA

MARIO BENEDETTI (click aquí)

Residió en Paso de los Toros junto a su familia durante sus primeros dos años de edad, para luego trasladarse a Tacuarembó por asuntos de negocios. Luego de una fallida estadía en ese sitio (donde fueron víctimas de una estafa[2] ), la familia se trasladó a Montevideo, cuando Mario Benedetti tenía cuatro años de edad. En 1928 inicia sus estudios primarios en el Colegio Alemán de Montevideo, de donde es retirado en 1933.
TONY RAFUL (click aquí)

JULIO CORTAZAR (click aquí)

Tras completar sus estudios primarios, siguió los de magisterio y letras y durante cinco años fue maestro rural. Pasó más tarde a Buenos Aires, y en 1951 viajó a París con una beca.
JUAN RULFO (click aquí)

Este gran escritor y fotógrafo mexicano, cuyo verdadero nombre era Juan Nepomuceno Carlos Pérez Vizcaíno, nació en Sayula, Estado de Jalisco, el 16 de mayo de 1917, en una familia acomodada, que perdió todo durante la Revolución. Jalisco era un Estado aislado, mísero, fanático y violento.
La adopción del apellido Rulfo fue debido a una petición de la abuela María Rulfo, pues en su familia fueron 7 hermanas y un solo varón que murió soltero y sin descendencia. Para evitar que se perdiera el apellido pidió a sus nietos que adoptaran el Rulfo.
ANTONIO GRANSCI

jueves, 26 de junio de 2008
ALEJO CARPENTIER (click aquí)

Nació en La Habana el 26 de diciembre de 1904, hijo de un arquitecto francés y de una cubana de refinada educación.
ROMULO GALLEGOS

RAMON MARRERO ARISTI

PLATON (click aquí)

Max Weber (click aquí)

ROSA LUXEMBURGO (click aquí)
JOSE ALCANTARA ALMANZAR (clic aquí)

sociólogo. Obtuvo el título de Bachiller en el Colegio Eugenio María de Hostos y el de Licenciado en sociología en la Universidad Autónoma de Santo Domingo. En 1971 recibió una beca del gobierno francés para estudiar en el Centro Internacional de Estudios franceses, en Guadalupe.
MANUEL DE JESUS GALVAN

Santo Domingo, 1834 - San Juan, 1910) Político y novelista dominicano, uno de los más genuinos representantes de la novela histórica en su país y en Hispanoamérica. Fue un partidario decidido de la anexión de Santo Domingo a España. Estuvo al servicio del presidente Santana como secretario particular y conoció después los rigores del destierro, pero pronto los acontecimientos de su país hicieron cambiar para él la situación: en 1876 era secretario de Relaciones Exteriores con el presidente Espaillat
viernes, 20 de junio de 2008
JOSE CARVAJAL

El escritor José Carvajal es el director de Librusa. Una agencia de noticias literarias y oficina editorial para Latinoamérica. Trabaja difundiendo noticias del mundo editorial, a través de su sitio de Internet (www.librusa.com). Entre los múltiples productos que ofrece están los boletines diarios que los suscriptores reciben vía email y el servicio a medios de comunicación que reproducen sus informaciones.
lunes, 16 de junio de 2008
SIMON BOLIVAR (click aquí)

Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios y Blanco nació en Caracas en 24 de julio de 1783 de don Juan Vicente Bolívar y Ponte y doña María de la Concepción Palacios y Blanco. Nacido un aristócrata, Simón Bolívar recibió una excelente educación de sus tutores, especialmente Simón Rodríguez. Gracias a sus tutores, Bolívar conoció las obras del movimiento filosófico del siglo XVIII y también las de Grecia y Roma clásica.
domingo, 15 de junio de 2008
LOUIS ALTHUSER (click aquí)

Nacido en Birmandreis, Argelia, en 1918, de familia alsaciana. Realiza sus primeros estudios en Argel y, a los doce años, viaja a Francia. Estudia el bachillerato en Marsella. Luego, en 1936, prepara en Lyon el ingreso en la Escuela Normal, después de abandonar la idea de ingresar en la orden de la Trapa.
Leonel Fernadez (click aquí)

Primera etapa
Leonel Antonio Fernández Reyna nació el 26 de diciembre de 1953 en la ciudad de Santo Domingo. Casado con la doctora Margarita Cedeño, con quien procreó a Yolanda América María Fernández Cedeño. Es también el padre de Nicole y Omar Fernández Domínguez, hijos de un matrimonio anterior...sigue
viernes, 6 de junio de 2008
Hillary Clinton

Senadora estadounidense. Se la conoció en el mundo por ser la mujer del ex presidente Bill Clinton. Fue desde 1996 hasta 2001 la primera Dama. Una vez que su marido dejó de gobernar los Estados unidos ella se presentó al senado por el partido demócrata. Es así que desde 2001 es senadora y hoy la preferida para convertirse en la primera candidata mujer a la presidencia de su país en las elecciones de 2008....
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Para publicar tus libros y poemas
carlosmarquezlatia@gmail.com
carlosmarquezlatia@gmail.com