martes, 7 de diciembre de 2010
FRIEDERICH NIETZSCHE
Realizó una crítica exhaustiva de la cultura, la religión y la filosofía occidental, mediante la deconstrucción de los conceptos que las integran, basada en el análisis de las actitudes morales (positivas y negativas) hacia la vida. Este trabajo afectó profundamente generaciones posteriores de teólogos, filósofos, sociólogos, psicólogos, poetas, novelistas y dramaturgos.
FRIEDERICK HAYE
Su obra, que comprende unos 130 artículos y 25 libros, no se limita únicamente a la ciencia económica, sino que trata desde filosofía política hasta antropología jurídica o historia, y en general todo lo referente a las ciencias sociales.
NICOLAS NEGROPONTE
http://es.wikipedia.org/wiki/Mario_Bunge
jueves, 24 de junio de 2010
JOSE SARAMAGO
Escritor, periodista y dramaturgo portugués, ganador del Premio Nobel de Literatura 1998. De padres campesinos, José Saramago nació en un hogar humilde de Azinhaga, hecho que marcó su carácter. En 1925 la familia se traslada a Lisboa, donde el padre encuentra trabajo como policía. José Saramago ingresó en una escuela industrial en 1934, abandonando los estudios tiempo después por problemas económicos y empleándose en una herrería. El tiempo libre lo usa para leer, yendo periódicamente a la biblioteca del barrio. Al poco tiempo, José Saramago cambia de trabajo y se dedica a tareas administrativas, casándose en 1944 con Ilda Reis.
sábado, 29 de mayo de 2010
POEMAS DEL ESCRITOR Y POLITICO DOMINICANO, CARLOS MARQUEZ
SI ME VIERAS
MIRANDO EL CAMINO
QUE TRAE TU ANDAR.
SI VIERAS MI ASOMAR
AL PORTON
QIE EN LAS MANANAS
TE MIRA PASAR.
AY..SI ME VIERAS
MIRANDO TU RISA
QUE ALEGRA
ESTOS VERSOS
POEMA UNO
YO, PECADOR
DE ESTOS INSTANTES
CIBERNTICOS,
YO, QUE APOSTE
A MIS DECEPCIONES
IMPOSIBLES,
BAJO EL BALCON
OI DECIR
A TUS LABIOS
QUE INCENDIARON
LOS MIOS.
¨ LO..DE AQUELLA NOCHE,
FUE UN ACTO IRREFLEXIVO
DE LOS DOS ¨.
TU ACENTO TAN DULCE,
TUS PIERNAS DESNUDAS
AL VIENTO NOCTURNAL,
OLVIDARON LOS EXTASIS
ORIUNDOS DE MI ALIENTO
Y EL DANZAR
ENTRE PENUMBRAS
QUE ME ACOSA,
REPITIENDOME TUS BESOS,
QUE SON MIOS.
POEMA DOS
MUJER,
COMO LA MAR
QUE ABRIO MOISES,
NO ABRAS ESOS OJOS
QUE ESCLAVIZAN.
HE VENIDO
A DECIRTE
QUE MI RECUERDO
NO PUEDE YA,
CON EL TONELAJE
DE TUS BESOS.
POEMA TRES
EL ASOMAR
DE TUS PIERNAS,
RUBORIZA
LA ESCALERA,
Y..CUANDO
DESCIENDES
UN PELDANO,
EL OTRO
SE DESESPERA.
viernes, 15 de enero de 2010
GABRIEL GARCIA MARQUEZ

“Gabo”, como se le conoce cariñosamente, fue el mayor de una familia numerosa de doce hermanos, que podríamos considerar de clase media: Gabriel Eligio García, su padre, fue uno de los numerosos inmigrantes que, con la “fiebre del banano”, llegaron a Aracataca en el primer decenio del siglo XX.. Su madre, Luisa Santiaga Márquez, pertenecía, en cambio a una de las familias eminentes del lugar: era hija del coronel Nicolás Márquez y de Tranquilina Iguarán, que no vieron con buenos ojos los amores de su hija con uno de los “aventureros” de la “hojarasca” (como se llamaba despectivamente a los inmigrantes), que desempeñaba el humilde oficio de telegrafista. Por eso, cuando tras vencer múltiples dificultades, Gabriel Eligio y Luisa Santiaga consiguieron casarse, se alejaron de la familia y se instalaron en Riohacha. Sin embargo, cuando tenía que nacer su primer nieto, sus padres convencieron a Luisa Santiaga de que diera a luz en Aracataca.
jueves, 7 de enero de 2010
ELIECER GAITAN
PEDRO ALBIZU CAMPOS

En la Universidad de Vermont, estudió ciencias, especializándose en el campo de la química y de la ingeniería y en Harvard estudió leyes. En Boston, se solidarizó con las luchas de liberación de Irlanda y de la India. Hizo amigos entre los separatistas de ambas naciones, entre ellos: Subhas Chandra Bose, líder nacionalista de la India quien acompañaría a Gandhi en su gesta libertadora; y Eamon de Valera, político irlandés promotor de la independencia de su país. Durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918) sirvió en el ejército de Estados Unidos.
AUGUSTO CESAR SANDINO

La infancia de Sandino transcurrió junto a su madre con la cual trabajaba recolectando café en las plantaciones del Pacífico nicaragüense, ahí conoció y sufrió toda clase de miserias y privaciones.
En su adolescencia, fue testigo de la primera gran intervención militar del imperialismo yanqui en su tierra, que culminó con el asesinato del general Benjamín Zeledón, el 4 de octubre de 1912. Sandino quedó muy impresionado con la imagen del patriota.
carlosmarquezlatia@gmail.com